miércoles, 29 de febrero de 2012
2º domingo de cuaresma
Evangelio de San MARCOS 9,2-10
Jesús se llevó a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos solos a una montaña alta, y se transfiguró delante de ellos. Sus vestidos se volvieron de un blanco deslumbrador, como no puede dejarlos ningún batanero del mundo. Se les aparecieron Elías y Moisés conversando con Jesús. Entonces Pedro tomó la palabra y le dijo a Jesús: «Maestro, ¡qué bien se está aquí! Vamos a hacer tres tiendas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías». Estaban asustados, y no sabía lo que decía. Se formó una nube que los cubrió, y salió una voz de la nube: «Este es mi Hijo amado; escuchadlo». De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús, solo con ellos. Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó: «No contéis a nadie lo que habéis visto, hasta que el Hijo del Hombre resucite de entre los muertos». Esto se les quedó grabado y discutían qué querría decir aquello de «resucitar de entre los muertos».
sábado, 25 de febrero de 2012
Racimo de cariño: Carta del Padre Dios para ti
Corre por la red, pero creo que es bueno que la conozcamos cuantos mas mejor. Este racimo de citas nos ayuda aconocer in poco el dios que nos ama y , seguro que tambien a las personas que podemos dejarno amar por el, A saborearla y rumiarla despacito durante la cuarensma durante
Puede que tú no me conozcas, pero Yo conozco todo sobre tí ...Salmos 139:1 Yo sé cuando te sientas y cuando te levantas...Salmos 139:2
Todos tus caminos me son conocidos...Salmos 139:3
Aun todos los cabellos de tu cabeza están contados...Mateo 10:29-31
Porque tú has sido hecho a mi imagen...Génesis 1:27
En mí tú vives, te mueves y eres...Hechos 17:28
Porque tú eres mi descendencia...Hechos 17:28
Te conocí aun antes de que fueras concebido...Jeremías 1:4-5
Yo te escogí cuando planeé la creación...Efesios 1:11-12
Yo he determinado el tiempo exacto de tu nacimiento y donde vivirías ...Hechos 17:26
Tú has sido creado de forma maravillosa...Salmos 139:14
Yo te formé en el vientre de tu madre...Salmos 139:13
Yo te saqué del vientre de tu madre el día en que naciste...Salmos 71:6
Yo he sido mal representado por aquellos que no me conocen ...Juan 8:41-44
Yo no estoy enojado y distante, soy la manifestación perfecta del amor ...1 Juan 4:16 Y es mi deseo gastar mi amor en tí simplemente porque tú eres mi hijo y Yo tu padre ...1 Juan 3:1
Te ofrezco mucho más que lo que tu padre terrenal podría darte ...Mateo 7:11
Porque Yo soy el Padre Perfecto...Mateo 5:48
Cada dádiva que tú recibes viene de mis manos...Santiago 1:17
Porque Yo soy tu proveedor quien suple tus necesidades ...Mateo 6:31-33El plan que tengo para tu futuro está siempre lleno de esperanza ...Jeremías 29:11
Porque Yo te amo con amor eterno...Jeremías 31:3 Mis pensamientos sobre tí son incontables como la arena en la orilla del mar ...Salmos 139:17-18
Me regocijo sobre tí con cánticos...Sofonías 3:17
Yo nunca pararé de hacerte bien...Jeremías 32:40
Porque tú eres mi tesoro más precioso...Éxodo 19:5
Yo deseo afirmarte dándote todo mi corazón y toda mi alma ...Jeremías 32:41
Y Yo quiero mostrarte cosas grandes y maravillosas...Jeremías 33:3
Si me buscas con todo tu corazón, me encontrarás...Deuteronomio 4:29
Deleítate en Mí y te concederé las peticiones de tu corazón...Salmos 37:4
Porque Yo soy el que produce tus deseos...Filipenses 2:13
Yo puedo hacer por tí mucho más de lo que tú podrías imaginar ...Efesios 3:20
Porque Yo soy tu mayor alentador...2 Tesalonicenses 2:16-17
Yo también soy el Padre que te consuela durante todos tus problemas ...2 Corintios 1:3-4
Cuando tu corazón está quebrantado, Yo estoy cerca a tí...Salmos 34:18
Así como el pastor carga a un cordero, Yo te cargo a tí cerca de mi corazón ...Isaías 40:11
Un día Yo te enjugaré cada lágrima de tus ojos y quitaré todo el dolor que hayas sufrido en esta tierra...Apocalipsis 21:3-4
Yo soy tu Padre, y te he amado como a mi hijo, Jesús...Juan 17:23
Porque en Jesús, mi amor hacía tí ha sido revelado...Juan 17:26
Él es la representación exacta de lo que Yo soy...Hebreos 1:3
Él ha venido a demostrar que Yo estoy contigo, no contra tí...Romanos 8:31
Y también a decirte que Yo no estaré contando tus pecados... 2 Corintios 5:18-19
Porque Jesús se murió para que tú y Yo pudieramos ser reconciliados ...2 Corintios 5:18-19
Su muerte ha sido la última expresión de mi amor hacía tí...1 Juan 4:10
Si tú recibes el regalo de mi Hijo Jesús, tú me recibes a Mí...1 Juan 2:23
Y ninguna cosa te podrá a tí separar otra vez de mi amor...Romanos 8:38-39
Vuelve a casa y participa de la mayor fiesta celestial que nunca has visto ...Lucas 15:7
Yo siempre he sido Padre, y por siempre seré Padre...Efesios 3:14-15
La pregunta es... ¿quieres tú ser mi hijo? ...Juan 1:12-13
Yo estoy esperando por tí...Lucas 15:11-32
...Con Amor,
Tú Padre Dios
CUARESMA: 1º domingo
Inmediatamente el Espíritu empujó a Jesús al desierto.
Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Cuando arrestaron a Juan, Jesús se marchó a Galilea a proclamar el Evangelio de Dios. Decía:
- Se ha cumplido el plazo, está cerca el Reino de Dios. Convertios y creed la Buena Noticia.
propuestas para una racimo cuaresmal
Este catálogo esta recogido de la campaña nacional de Cáritas. y me parece que puede ser una buena traducción de el ayuno,vigilia y abstinencia en modos mas modernos y cristianos. ¡A vivirlos, la Pascua nos espera!
Vivir el decálogo de la SENCILLEZ

2. Vivir la sencillez es tener más alegría al dar, o al compartir, que al recibir, porque has descubierto el poder misterioso que tiene la palabra gratuidad.
3. Vivir la sencillez es vaciar el corazón de todas las cosas innecesarias que lo ocupan, y llenarlo del tesoro de la amistad, de la cercanía y del encuentro humano con los demás.
4. Vivir la sencillez es creer que tu valía y dignidad está en lo que eres como persona y no en lo que tienes o posición social que ocupas.
5. Vivir la sencillez es solidarizarte con tantas hermanas y hermanos de tu familia humana que viven injustamente en la pobreza y necesidad, y te movilizas e implicas porque no quieres vivir mejor que ellos
6. Vivir la sencillez es poner tu confianza y seguridad no en el dinero o posesiones, sino en tus bienes espirituales, en tus convicciones y creencias, en tu Fe, en tus capacidades, en tu fuerza interior y en la de aquellos que te aman y aprecian.
7. Vivir la sencillez es trabajar para vivir y no vivir para trabajar.
8. Vivir la sencillez es disfrutar de los innumerables regalos que la vida, la Naturaleza, te ofrece constantemente cada día, y que pasan desapercibidos para la mayoría de gente.
9. Vivir la sencillez es respetar y cuidar de la Naturaleza con tu forma de vivir, reciclando, reutilizando, reduciendo el consumo innecesario.
Si así vives, contribuirás a hacer posible una sociedad más humana y más humanizadora.
Te convertirás en una señal de ESPERANZA en este mundo.
miércoles, 15 de febrero de 2012
7º Domingo Tiempo Ordinario
MARCOS 2, 1 12
Cuando a los pocos días volvió Jesús a Cafarnaúm, se supo que estaba en casa. Acudieron tantos que no quedaba sitio ni a la puerta. Él les proponía la Palabra. Llegaron cuatro llevando un paralítico y, como no podían meterlo, por el gentío, levantaron unas tejas encima de donde estaba Jesús, abrieron un boquete y descolgaron la camilla con el paralítico. Viendo Jesús la fe que tenían, le dijo al paralítico: «Hijo, tus pecados quedan perdonados». Unos escribas, que estaban allí sentados, pensaban para sus adentros: «¿Por qué habla éste así? Blasfema. ¿Quién puede perdonar pecados, fuera de Dios?» Jesús se dio cuenta de lo que pensaban y les dijo: «¿Por qué pensáis eso? ¿Qué es más fácil: decirle al paralítico “tus pecados quedan perdonados” o decirle “levántate, coge la camilla y echa a andar”? Pues, para que veáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados...» Entonces le dijo al paralítico: «Contigo hablo: Levántate, coge tu camilla y vete a tu casa». Se levantó inmediatamente, cogió la camilla y salió a la vista de todos. Se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: «Nunca henos visto una cosa igual».

Un comentario sabroson de KAMANIO de la revista RS21:
Impresiona este pasaje del Evangelio. La creatividad de los camilleros que portan al paralítico es llamativa. Logran llevarlo a la misma presencia de Jesús, a pesar del gentío. Y ya sabemos lo difícil que es pasar cuando se agolpa tanta gente. Más con una camilla.
Pero si llamativos son los transportistas, más llamativa es la palabra y la acción de Jesús. Él regala su perdón a aquel hombre postrado, inclinado, hundido en la enfermedad del egoísmo. Jesús le hace levantar. Le devuelve su dignidad, su posición de caminante, de hombre que ya no vive agachado sino en posición recta.
Patxi nos lo cuenta muy bien con su dibujo. El paralítico vuela en su curación. Le cura el perdón, le cura el amor de Jesús. Y el Padre se siente feliz con ello. Cuando veamos una cometa por el cielo azul, recordemos que Dios se siente muy feliz con la fe de sus hijos y quiere que vivamos al aire de su Espíritu. ¡Qué hermosas las cometas en el cielo! No lo olvidemos: el perdón de Jesús nos lleva al abrazo del Abbaviernes, 10 de febrero de 2012
Racimo de chirigota.
Cada vez que digo que yo soy creyente, aparece algún valiente
que me juzga, con la voz cobarde del intransigente
que surge siempre de la censura...
Esos que presumen de ser inteligentes
y van buscando su razón en la incultura
porque no entienden que la Fe me haga más fuerte, que simplemente es un invento de los curas, que surge nada más, que surge por el miedo hacia la muerte...
¿Y a quién se ofende si le doy gracias a Dios?
¿Y a quién se ofende si le pido protección?
¡Qué más me da quién me comprende,
si el creer me hace más fuerte
y me hace ser mejor persona!...
Si a Dios lo encuentro solamente en el amor
y no en las manos indecentes
que se justifican si le adoran,
si en las manos pederastas
ni de aquellos que mataran y juraran en su nombre...
Dios está en las manos del que ayuda,
del que no pregunta nunca
y que perdona los errores.
Ese es el Dios que me llena,
ese es el Dios que ilumina.
Y si en el mismo día en que me muera
compruebo de verdad que no existiera,
la misma Fe que muchos tirarían,
si me hizo ser feliz toda mi vida,
ya habrá valido la pena, ya habrá valido la pena...
jueves, 9 de febrero de 2012
Un buen racimo para hacerlo realidad
Me parece interesante que en el día que se celebra el ayudo solidario y voluntario podamos leer este manifiesto que han confeccionado.
Manifiesto 2012, de la Campaña LIII
Manos Unidas, ONG para el desarrollo, de la Iglesia católica, que desde hace 52 años lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo y por el desarrollo de los pueblos empobrecidos, inicia ahora su Campaña LIII con el lema: “La salud derecho de todos. ¡Actúa!. El desarrollo y la salud están estrechamente vinculados, razón por la cual Manos Unidas aborda este año el problema de las enfermedades comprendidas en el ODM 6: “Combatir el VIH/Sida, la malaria y otras enfermedades”.
Denunciamos
Que el aumento de los casos de malaria, sida y tuberculosis en países en desarrollo se debe, no sólo a la crisis económica, sino a una crisis de valores que provoca la falta de solidaridad, condiciones de vida precarias, el colapso de los sistemas sanitarios, el deterioro medioambiental, el aumento de los refugiados por causa de los conflictos armados etc.
El derecho a la salud se hace depender de la capacidad adquisitiva de los que enferman, por eso las llamadas enfermedades olvidadas son especialmente virulentas entre los más pobres.
Que en el año 2009, había 33´3 millones de personas infectadas por el VIH/Sida, de las cuales, 22´6 millones vivían en África subsahariana.
Que el número de mujeres infectadas por el VIH/Sida triplica al de los hombres, porque son más vulnerables y están más desprotegidas.
Que el 97% de las muertes por enfermedades infecciosas, 15 millones de personas cada año, tiene lugar en los países en desarrollo.
Que la enfermedad se ha convertido en un negocio multimillonario que provoca que la investigación esté centrada en las enfermedades de los países ricos.
Manifestamos
El derecho a la salud es una c
Combatir dichas enfermedades exige que la sociedad actúe de manera solidaria, lo que significa que todos nos sintamos responsables de todos y, por ello, que tanto el Estado como la sociedad civil, asuma la parte que nos corresponde.
Los poderes públicos deben garantizar las aportaciones económicas que faciliten los tratamientos preventivos y terapéuticos necesarios y cada uno de nosotros debe conocer la gravedad del problema y actuar en consecuencia.
La finalidad de Manos Unidas es erradicar la miseria, el hambre, la ignorancia, la discriminación, la trivialización de la vida y de la sexualidad, de modo que consigamos prevenir y curar las enfermedades existentes.
Nos comprometemos
A defender el valor y la dignidad de cada vida humana y la necesidad de cuidar preferentemente a los más pobres para que tengan acceso al derecho a la salud.
A que esta Campaña sea una defensa efectiva del desarrollo integral de todos y cada uno de nuestros socios locales y de sus comunidades, mediante el esfuerzo por mejorar su salud y las condiciones de vida que la hagan posible.
A llevar al corazón de nuestra sociedad la situación y el dolor de quienes padecen hambre, miseria, carencias extremas y enfermedad.
A hacer partícipe a nuestra sociedad los frutos de este empeño, para que aumente la solidaridad y la corresponsabilidad de todos.
A seguir colaborando con otras organizaciones, nacionales e internacionales, por un mundo global mucho más solidario.
A seguir exigiendo al Gobierno de España, de Europa, y de las Naciones Unidas, que adopten las medidas que permitan la consecución de los ocho Objetivos del Milenio, porque cada uno de ellos condiciona el logro de los otros.
6º domingo del tiempo ordinario
Evangelio de San MARCOS 1, 40-45
martes, 7 de febrero de 2012
Racimos de latidos, con Manos unidas
Este es el comentario del autor del cartel para la campaña de MANOS UNIDAS de este año.
La aportación de cada uno de nosotros supone una inyección de vitalidad al proyecto. La utilización del estetoscopio como símbolo de la prevención en la salud, unido a la representación gráfica de la tierra, subraya la idea de que todos nuestros esfuerzos funcionan como uno solo, como un gran latido que aporta vida a nuestro mundo. Si no sumamos todos, el latido será débil y se apagará, igual que se apaga una vida.
Escuchar con el corazón los latidos de nuestro mundo, nos ayudará a aportar un poco de más salud a los millones de personas que carecen de ella. En la parroquia hemos organizado varias actividades para echar una mano: el miércoles a las 4,30 vídeo y coloquio; el viernes a las 4,3'-7 café solidario y a las 8 vídeo y coloquio; el domingo la colecta especial en las Eucaristías y un gesto solidario. También anunciamos con gozo que tenemos intención de realizar el mercadillo de plantas del 13 de abril. A TODOS INVITAMOS A ECHAR ESA MANO, PARA QUE A NADIE LE FALTE UN POCO DE SALUD.
El objetivo de la detención y reducción de las graves enfermedades que azotan a las zonas del mundo menos favorecidas ha de ser el resultado de un proyecto común de toda la sociedad. Una sociedad solidaria basada en el apoyo y la cooperación de cada individuo.
Los colores utilizados, vivos e impactantes, buscan captar la atención del receptor del mensaje, imprimiendo frescura y dinamismo al conjunto. Los tonos magentas y violetas son colores de un alto valor espiritual, aunque con un marcado sentido práctico, asociados a los valores de compromiso, cooperación, bondad y sensibilidad, en contraposición al blanco que simboliza la protección.
Por último, la tipografía remarca el lema, dividiéndolo gráficamente para una mejor asimilación del mensaje.Manuel Sayar Costales. Autor del cartel
viernes, 3 de febrero de 2012
5º Domingo del TO. B. Evangelio: racimo de salud
Lectura del santo evangelio según san Marcos 1,29-39
En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar.
Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.
Jesús buena medicina para el mundo, para la persona. Sanador integral que nos libera de toda obcecación y fiebre de cerrarnos en nosotros. Toso se cura desde el servicio. En el reino, sólo amor y servicio.
Pero para que no sea una epidemia, sino que el mal de muchos se convierta, en urgencia de curación nos hace ver que hay que salir a otras partes del mundo, a los otros, el universalismo. Que bien nos viene recordar esto cuando estamos apunto de vivir ya la campaña MANOS UNIDAS "La salud derecho de todos". Seamos un poco remedio para todos.

Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron:
- Todo el mundo te busca.
Él les respondió:
- Vámonos a otra parte, a las aldeas cercanas, para predicar también allí; que para eso he salido. Él les respondió:
Así recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando los demonios.
Jesús buena medicina para el mundo, para la persona. Sanador integral que nos libera de toda obcecación y fiebre de cerrarnos en nosotros. Toso se cura desde el servicio. En el reino, sólo amor y servicio.
Pero para que no sea una epidemia, sino que el mal de muchos se convierta, en urgencia de curación nos hace ver que hay que salir a otras partes del mundo, a los otros, el universalismo. Que bien nos viene recordar esto cuando estamos apunto de vivir ya la campaña MANOS UNIDAS "La salud derecho de todos". Seamos un poco remedio para todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)