Suele pasar: unos celebran el día mundial de la alimentación, los que no les falta nada para comer. Los otros quisieran alimentarse al menos un día, de vez en cuando.
La crisis tan manida y coyuntural y estructural que padecemos no debiera tapar que otros países y otras personas viven en crisis permanente. Nunca es una excusa universalizar el problema, "mal de muchos..."... EPIDEMIA". Ni tampoco vale el que no hay alimentos para todos, ¿porque les falta a los mismos?. El duro y constante y machacon dato: 10000 niños muere de hambre diariamente nos sale a nuestra conciencia y nos interpela. ¡Que nos sensibilice y nos comprometa, empezando por lo que comemos cada uno hasta la política agraria y alimentaria mundial. No un día sino todos!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario